-
Número de horas:
630 h
-
Horario:
09:30 - 14:30 h
M, X y J: presencial
L y V: virtual -
Fecha de inicio:
09/04/2025
-
Titulación:
Certificado de profesionalidad Nivel 3
-
Ubicación:
Móstoles
Gestión Comercial y Financiera del Transporte por Carretera COML0211
El Certificado de Profesionalidad en Gestión Comercial y Financiera del Transporte por Carretera es una formación esencial para quienes desean especializarse en el sector del transporte.
Este programa capacita a los participantes en la gestión eficiente en la planificación de rutas, la gestión de costes y la atención al cliente, proporcionando herramientas prácticas y teóricas. Además, se fomenta el desarrollo de habilidades en la negociación y la resolución de conflictos, lo que resulta invaluable en un entorno competitivo. Al finalizar, los estudiantes obtienen un certificado que avala su formación, mejorando así sus oportunidades laborales. Es una excelente opción para quienes buscan crecer profesionalmente en el ámbito del transporte por carretera.
Presencial + Virtual
¿Qué aprenderás?
Salidas profesionales
- Gestión económica del transporte por carretera.
- Gestión financiera y comercial del transporte por carretera.
- Trámites administrativos, empresariales y fiscales.
- Seguimiento de los servicios de transportes por carretera.
- Agente de transporte.
- Administrativo/a de los servicios de transporte.
- Administrativo del servicio de transporte por carretera.
- Comercial de servicios de transportes por carretera.
- Gerente de empresas de transportes por carretera.

Gestionar la actividad económico-financiera y comercial del transporte por carretera, realizando los trámites administrativos y obligaciones, empresariales y fiscales, que se derivan de la prestación y seguimiento de los servicios de transporte por carretera, con calidad y satisfacción al cliente, respetando la normativa vigente y utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa.
COM651_3 GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA DEL TRANSPORTE POR CARRETERA (RD 1550/2011, DE 31 DE OCTUBRE)
UC2182_3 Comercializar servicios de transporte por carretera.
UC2183_3 Gestionar la actividad económico-financiera del transporte por carretera.
UC2061_3 Realizar la gestión administrativa y documental de operaciones de
transporte por carretera.
UC2184_3 Gestionar las relaciones con clientes y seguimiento de operaciones de
transporte por carretera.
UC1006_2 Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente, en las
relaciones y actividades de logística y transporte internacional.
MF2182_3 Comercialización del transporte por carretera. (160 horas)
- UF2225 Marketing de la actividad de transporte por carretera. (80 horas)
- UF2226 Contratación y técnicas de negociación en el transporte por carretera. (80 horas)
MF2183_3 Gestión económico-financiera del transporte por carretera. (170 horas)
- UF2227 Constitución y financiación de empresas de transporte por carretera. (90 horas)
- UF2228 Facturación y fiscalidad de la actividad del transporte por carretera. (80 horas)
MF2061_3 (Transversal) Gestión administrativa de operaciones de transporte por carretera (90 horas)
- UF2223 Gestión documental de los servicios de transporte por carretera. (60 horas)
- UF2224 Gestión de seguros en el transporte por carretera. (30 horas)
MF2184_3 Gestión de relaciones con clientes y seguimiento del servicio de transporte.
(40 horas)
MF1006_2 (Transversal) Inglés profesional para logística y transporte internacional.
(90 horas)
MP0461 Módulo de prácticas profesionales no laborales de Gestión comercial y financiera del transporte por carretera. (80 horas)
Estar en situación de DESEMPLEO en la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid y estar de ALTA como demandante de empleo en la oficina del SEPE.
Reunir las condiciones de permiso de trabajo en España.
Para acceder a este Certificado de Profesionalidad Nivel 3 deberá reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller
- Certificado de profesionalidad de nivel 3 de cualquier familia.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
En caso de no cumplir los requisitos del certificado será necesario cumplimentar la prueba de competencias pertinente.
