-
Número de horas:
50 h
-
Horario:
M, X, J: Presencial
L y V: Virtual
17:00 - 21:00 -
Fecha de inicio:
07/07/2025
-
Titulación:
Diploma Acreditativo
-
Ubicación:
Móstoles
Este curso está diseñado para capacitar a los participantes en el manejo seguro y eficiente de estos equipos de transporte.
A lo largo de la formación, los alumnos aprenden las técnicas correctas para manipular traspales y carretillas, así como las normas de seguridad para prevenir accidentes laborales. El programa incluye aspectos teóricos y prácticos, permitiendo a los asistentes adquirir habilidades concretas en la carga, descarga y desplazamiento de mercancías. Además, se abordan temas relacionados con la normativa vigente y el mantenimiento básico de los equipos.
La formación está dirigida a personas que desean mejorar su empleabilidad en sectores logísticos y de transporte. Este curso es una excelente oportunidad para adquirir conocimientos especializados y aumentar la seguridad en el trabajo. En resumen, es una formación útil, práctica y orientada a la inserción laboral en el sector logístico.
Presencial + Virtual

Realizar actividades auxiliares de reposición y acondicionamiento en el punto de venta y reparto de proximidad, siguiendo instrucciones y criterios establecidos, utilizando el equipo necesario, respetando las normas de seguridad y salud, y prestando, en caso necesario, atención e información protocolarizada y estructurada, al cliente en el punto de venta o en el servicio de reparto de proximidad.
1. Operativa y documentación de movimiento y reparto de proximidad.
– Documentación básica de órdenes de movimiento:
■ albarán
■ nota de entrega
■ orden de pedido
– Operativa de las órdenes de trabajo y movimiento: eficiencia y eficacia.
– Movimientos dentro y fuera de la superficie comercial.
– Órdenes de reparto de proximidad:
■ Definición de recorrido
■ rutas de reparto.
■ Interpretación de callejeros locales
– Normas y recomendaciones de circulación, y carga y descarga.
2. Conducción de transpalés y carretillas de mano
– Tipos y características de los equipos de trabajo móviles:
■ transpalés manuales o eléctricos
■ carretillas de mano
■ apiladores manuales o eléctricos
■ carretillas contrapesadas entre otros
– Localización de los elementos del equipo de trabajo.
– Optimización de tiempo y espacio:
– Colocación y estabilidad de la carga.
■ Estiba, clasificación y agrupamiento.
– Simulación de maniobras en el movimiento de cargas con equipos de trabajo
móvil.
cve: BOE-A-2011-20367
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312 Miércoles 28 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 143256
3. Mantenimiento de primer nivel de transpalés y carretilla de mano.
– Pautas de comportamiento y verificación en el mantenimiento de transpalés y
carretillas de mano.
– Herramientas y material de limpieza de los equipos.
– Recomendaciones básicas de mantenimiento de equipos del fabricante.
– Sistema hidráulico y de elevación.
– Cambio y carga de baterías.
– Comprobación rutinaria y mantenimiento básico de transpalés y carretillas de
mano.
– Simulación de operaciones de mantenimiento de primer nivel.
4. Seguridad y prevención de accidentes y riesgos laborales en la manipulación
de equipos de trabajo móviles.
– Normas y recomendaciones de seguridad
■ de movimiento
■ manipulación manual
■ conservación de productos.
– Normas de seguridad y salud en el movimiento de productos.
■ higiene postural
■ prevención de fatiga
– Higiene postural y equipo de protección individual en la manipulación de
productos.
– Medidas de actuación en situaciones de emergencia
UC1328_1: Manipular y trasladar productos en la superficie comercial y en el reparto
de proximidad, utilizando transpalés y carretillas de mano.
Podrán acceder todas las personas que, además de cumplir los requisitos especificados en cada certificado, se encuentren dentro de los siguientes grupos:
- Trabajadores desempleados menores de 30 años.
- Mujeres desempleadas.
- Trabajadores desempleados de baja cualificación.
- Trabajadores desempleados mayores de 45 años.
- Trabajadores desempleados con discapacidad.
- Trabajadores desempleados parados de larga duración.
Para acceder a este Certificado de Profesionalidad Nivel 1 no se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje.

¿Necesitas más información?
Rellena el siguiente formulario o llámanos.